definición de navegador:
Un navegador es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.
Un navegador es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando archivos y sitios web desarrollados a menudo en código HTML que contienen información y contenido en hipertexto de todas partes del mundo.
La principal función del navegador es poner rápida y sencillamente al alcance del usuario toda la información que ha sido subida o incluida en la Web.
El navegador tiene el expreso propósito de mejorar, a través de la incorporación de funcionalidades que agilicen la navegación, o bien, que ofrezcan la información en la mejor calidad disponible.
este asegurar una experiencia segura al usuario, protegiéndolo de errores, virus y otros elementos nocivos que pueden hallarse en la web y afectar la computadora que realiza la navegación.
ejemplos:
- google chrome
- Opera
- Internet explorer
- Mozilla Firefox
- safari
definición de buscadores:
Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así.
Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable.
Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe.
ejemplos:
- Yahoo
- Bing
- WolframAlpha
- FooFind
- CCSearch
- Hispavista
definición de metabuscadores:
Un metabuscador es un motor de búsqueda que envía una solicitud de búsqueda a otros múltiples buscadores o bases de datos, retornando un listado con los resultados de búsqueda o un listado de enlaces para acceder a los resultados individuales de cada buscador de forma fácil.
Los metabuscadores permiten a sus usuarios ingresar criterios de búsqueda una sola vez, y acceder a múltiples buscadores de forma simultánea.
Los metabuscadores no suelen tener una base de datos propia, sino que simplemente emplean los resultados de otros buscadores, generalmente unificándolos empleando algoritmos propios para ordenarlos en relevancia (por lo general, eliminando aquellos resultados idénticos).
ejemplos:
diferencias:
BUSCADOR: Son paginas web en las cuales nos sirven como ayuda para hallar algo en particular por medio de palabras claves operando dentro de la base de datos del mismo buscador, reuniendo todo lo relacionado de la búsqueda de diferentes paginas web que realiza.
En este el procedimiento solo requiere ingresar una palabra clave o el concepto de su descripción al tema especifico al que se valla a referir; el motor de búsqueda nos va a dar una serie de opciones que contengan esa palabra o descripción, de manera ordenada y las paginas mas visitadas.
NAVEGADOR: Es un programa que permite visualizar información que contiene una pagina web, utilizándose para ver archivos que utilicen un mismo formato de los documentos de la Internet. Leyendo un lenguaje especializado para poder interpretar los enlaces.
METABUSCADOR: Un metabuscador es una herramienta de búsqueda que recopila información de diferentes buscadores dando un resultado mas extenso que el de los buscadores convencionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario