web 1.0
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgomb7FGdtYjB4dsOYaM-bqC5GV0h9KvvoUNlgdJJtaAYvKSjbMxndjIHgboiU2oGxIVk11G0UkGt4-IFqGAa8xm3qGTAqwp2y0Koyazw7VWAabjqfSISphn-n0m-4mRkkbqqmsFFk-Y2nt/s320/qrmhy8tcqcmbatakyqwy.png)
La Web 1.0 es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explore.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
web 2.0
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheH5eWDl1ETEUaRYxqyx2MRthkA8i20Fr_cM52USNV4k213kBLQcBd-h4FyjrsFz8XXRHST5FN2s676GZEdhjmTx6NGxut3VRrqBlXHjgwv_8CGUxjjgY1UmKEmgTG7YwcsAmE1XcUjl7s/s1600/descarga+%25284%2529.jpg)
diferencias entre la web 1.0 y 2.0
en la web 1.0:
- Repositorio estático de información
- El rol del navegante o visitador es pasivo
- La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión
- La producción es individual y proviene de fuentes limitadas
- Requiere dial-up, 50K
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2lVe09XZPQ1eRfb0Ez7VbERuF5BTem5ZhExCKsQjyq3Gp8KlvQ72hJSFMTiwvPHYBbl2uEukZgRHgIOO6IRx6WZ77pktoyJCuBeUU4dDBrpY_o-MI3S0E21JA2iiNLoDSUUS6juwFSfsv/s1600/imagesCAKKE6LC.jpg)
en la web 2.0:
- El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder
- El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente
- La interfaz es interactiva
- Posee fuentes múltiples de producción
- Se forman comunidades de aprendizaje
web 3.0
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkAID7OtcN3SJ3fXRKfJv7sjBv15AJM9PewBinhFa80y9cJbvFrqrZNsZcnyHe5FQdo1kEF4Sr-iDWv2ybVKa1CN26_pmWd7EoHvI2tNZpXLixuPMEytkTkXSTwa0scBJCSIuyp9i5Invc/s1600/images+%252817%2529.jpg)
La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario