sábado, 1 de agosto de 2015

web 1.0 y 2.0, diferencias entre ellas, cuando y como se utilizan y ¿existe la web 3.0 ? explicacion

web 1.0

La Web 1.0 es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explore.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.

web 2.0

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.

diferencias entre la web 1.0 y 2.0

en la web 1.0:

  • Repositorio estático de información
  • El rol del navegante o visitador es pasivo
  • La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión
  • La producción es individual y proviene de fuentes limitadas
  • Requiere dial-up, 50K

en la web 2.0:

  • El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder
  • El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente
  • La interfaz es interactiva
  • Posee fuentes múltiples de producción
  • Se forman comunidades de aprendizaje

web 3.0

La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.
La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario